Parque Nacional Tapantí

Su nombre significa "Torrente que cae del cielo" proviene del vocablo indígena Cabecar, pero lo conocemos como Tapantí, aquí les vamos a contar un poquito sobre este Parque.
Cómo llegar: Ubicada en el área de conservación la Amistad Pacifico. A unos 15 km al Sureste del pueblo de Orosi.
Tipo de Vehículo: Automóvil
Costo de entrada: Para Nacionales o residentes (se debe presentar cédula de identidad) es: 
Adulto 800 colones, niños 500 colones y adulto mayor gratis al presentar cédula de identidad
Extranjeros es Adulto $10 y niños $5
Mascotas: No
Forma parte de las #ÁreasSilvestresProtegidasCR ❤️ desde 2000.
Extensión de 58.495 hectáreas.
✨ Atractivos
- Sendero Oropéndola:
Dificultad baja ~ 1200m. Tiene acceso al Río Grande de Orosi.

-Sendero Árboles Caidos: dificultad media ~ 3000m. El sendero rústico del parque.

-Sendero La Pava y la Catarata: Dificultad media~ 1500m. Llega al río desde varios puntos y permite ver la catarata.
- Mirador: Se puede ver la catarata el Salto y gran parte de la montaña.

   Es uno de los sitios más lluviosos de Costa Rica, recuerden llevar capa, o simplemente disfruten mojarse mientras recorren los senderos. Acá nacen los ríos     Reventazón y Pacuare, que además del deporte, provee agua a gran parte del GAM.
 
                    